miércoles, 12 de diciembre de 2012


Explica que tipo de negocio te gustaría iniciar. Respondiendo las siguientes preguntas:
a) existe demanda en el mercado por la actividad que ofrecerás
Para un almacén de artefactos  si pueda que exista demanda en el mercado por la gente q también venden ahí en el mismo local
b) que problema solucionarías por la actividad que ofrecerás
Problemas de falta de empleo
c) cuales serán las actividades adicionales que complementaran tu negocio
Actividades para los trabajadores
d) para que segmento de clientes ha sido pensado en tu negocio
Para clientes de buena capacidad económica
e) que tiene de innovador tu negocio
De todo para que el cliente sea sienta necesariamente satisfecho
f) hasta qué punto es único tu negocio
Por los precios económicos
g) como cuidarías  y protegerás la exclusividad de  tu negocio  en el mercado
Poniendo cámaras en mí negocio

miércoles, 5 de diciembre de 2012


Elementos para un emprendimiento
Ética empresarial
La responsabilidad que tiene las empresas para con la sociedad y para con el entorno natural. Son actualmente responsabilidades morales  es un ciencia aplicada que toma los principios éticos universales (el bien, la responsabilidad, la verdad, la justicia etc.)
Los principales propósitos de la ética en una empresa consiste en:
1. humanizar la empresa:
_respetar los derechos laborales
_respetar los derechos humanos
_crear climas laborales saludables
_ofrecer condiciones dignas de trabajo
_no utilizar mano de obra infantil
2. preservar el medio ambiente: esta responsabilidad debe ejercer buscando superar el mero cumplimiento de las normas vigentes, por ejemplo empresas como coca cola  y estos patrocinan  programas de perseverancia del medio ambiente
3. defender la comunidad: estos defienden las ideas de la comunidad  y avalar todos los esfuerzos que buscan construirla  la convivencia entre otras labores

jueves, 8 de noviembre de 2012

elemento para  un emprendimiento

los emprendedores on tomados de decisiones ya sean grandes o pequeñas desiciones la toma de desiciones es un proceso mediante el cula realiza una eleccion entre las diferrentes opciones para tomar un adecision cualqiera sea por naruraleza es necesario conocer  comprender y analizar un problema

4.1 tipos de decisiones

a) desicione programadas.- son las decisiones que toman frecuentemente son repetitivas y rutinas las personas que toman este tipo de desicion  no tiene necesidad de diseñar  ninguna solucion
b) desiciones no programadas.- son desiciones que se toman ante problemas  o situaciones poco frecuente o aquellas que necesitan  de un modelo o proceso especifico de solucion

4.2 proceso de toma de deciciones
1 identificar y analizar el problema
2 identificar los criterios y examinarlos
3definir la prioridad para atender el problema
4 genera opciones de solucion
5evaluar las opciones
6 eleccion de la meejor opcion
7aplicacion de desiciones
8 evaluacion de los resultados
este  resiltado se debe obseravar  si hay que extenderel plazo  para pbtener los resultados o si no definitivamente la desicion

jueves, 25 de octubre de 2012

Características de un emprendedor
1. Observa en tu DVD, el vídeo expuesto "cualidades del emprendedor" y resume brevemente sobre el contenido expuesto

_ son creativos e innovadores y siempre necesitaran un material de apoyo
_son capaces de asumir un cargo y confían en si mismo
_son valientes para calcular el valor que a una persona que se lo tiene
_afrentan los retos de manera positiva

realiza un autoevaluacion pra conocer tu prefil como emprendedor. luego pideque te evaluen dos personas conocidas.Observa los resultados cualitativos al final y comparte los resultados obtenidos en la aula de clase.
PREGUNTA
NO
A VECES
SI
Sé muy bien cuáles son mis objetivos personales y de negocio
2
Realizo mis tareas rápidamente
1
Me responsabilizo por las cosas que realizo
3
Me gusta trabajar solo y tomar mis propias decisiones
2
Mantengo la calma en situaciones de riesgo
3
Prefiero iniciar una comunicación con una persona desconocida
1
Logro aprobación al presentarme o presentar mis ideas
2
Mantengo un estado de salud favorable
3
Acepto las criticas  y aprende acerca de ellos
3
Me mantengo activo y realizando cosas productivas
2


miércoles, 17 de octubre de 2012

KONOSUKE MATSUSHITA

a.¿A que edad empezó a trabajar konosuke?
empezó a trabajar a los 9 años

b.¿A que edad decide crear su propio negocio?
a los 23 después de renunciar

c.¿Cual fue su primera experiencia de konosuke, como negociante nato?
cuando era niño trabajaba como mandadero,era el encargado  de comprar los cigarrillos para sus compañeros se le ocurrió comprar una buena cantidad de cigarrillos y como en la compra que recibía un descuento de comerciante el pequeño konosuke se quedada con la diferencia. un negociante nato

d.¿Como konosuke revertía la situación de las ventas bajas de su negocio?
tomo el puesto de gerente y visito de casa en casa a cada uno de sus clientes

e.¿porque el lema de konosuke era que su compañía forma hombres y en forma paralela, fabrica electrodomésticos?
ya que sabia dar el ejemplo a sus empleados sepan tener una actitud y no como los típicos empleados ademas ellos ya iban adquiriendo una confianza y experiencia

f.¿ Describe las principales características como emprendedor que tenia konosuke matsushita?
fue inteligente
responsable
constante
nunca se rindio
Observa en tu DVD , el reportaje acerca de los mitos de ser emprendedor y resume brevemente cuatro de los mitos mencionados
el primer mito es que te va a ir mal: quizás es por cultura que hay en este país hay personas que nos dicen que el proyecto no va asalir adelante
Ser rico: no necesariamente hay que tener dinero para salir adelante
Estudios: si no posees estudios o títulos no vas a poder a salir adelante o fracasaras 
tener dinero: si no hay dinero no se podrá facilitar el proyecto ya que con la plata es lo primero
miedo: hay personas que te conducen al miedo como no puede no va  hacerlo




miércoles, 10 de octubre de 2012


1-Busca en cuatro fuentes diferentes (Internet o libros), la definición de emprendedor y escribelas a continuación

a._ La importancia del emprendimiento en el mundo, en la generación de nuevos empleos, justifica el creciente interés de las instituciones publicas, académicos, empresarios y la población en general, hacia las iniciativas.
    
b._   la administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de todos los recursos (humanos) de obtener el máximo beneficio posible.

 c._  un  emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles y que esta dispuesto  a asumir riesgos económicos  o de otra índole, especialmente en el campo de la economía, finanzas o negocios.

d._El termino emprendedor generalmente se utiliza para designar a una persona que crea una empresa o quien empieza un negocio por su propia iniciativa.


2_Escribe con tus propias palabras, la definición de emprendedor.

Un emprendedor  identiofica problemas o necesidades y las convierte en oportunidades  su lado opuesto es un pesimismo, quien a oportunidades las convierte en problemas  hay emprendedores que aprovechan oportunidades y hay emprendedores por necesidad

3_Escribe un ejemplo de cada uno de los tipos de emprendedores que existen


*Emprendimiento como profesión
un técnico en electrónica decide abrir un taller de reparaciones una vez que se gradué la cual la complementada posteriormente con trabajos  ocasionales a empresas de la ciudad.

*Emprendimiento como ocupación transitoria
un diseñador gráfico trabaja en una empresa de lunes a viernes, decide instalar un ciber en el local de sus padres , el cual lo habré solo los fines de semana

*Emprendimiento por necesidad
ese es el caso del mejor empresario del siglo xx  del ecuador, el Sr. Luis Noboa Naranjo quien empezó trabajando como vendedor de periódicos por necesidad  y termino construyendo el imperio económico mas grande en nuestro país

fecha: 10/10/12


jueves, 4 de octubre de 2012

                                         HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
                                                      PALEOLÍTICO
                                                      NEOLÍTICO
                                                      HISTORIA DE LA ESCUELA
                                                      SISTEMÁTICA
                                                   NEOCLATICA
                                                 RELACIONES HUMANAS
                                                    ESPÍRITU DE EQUIPO
                                                     PLANIFICACION

FECHA:04-10-12

miércoles, 3 de octubre de 2012

De Mesero A Empresario

Carateristicas:

*Nunca se dio por vencido
*Nunca aprendió a leer y escribir
*Arreglaba mesas
*Nunca se rindio
*Quería hacer una empresa
*lo que utilizaba era herramientas oxidadas
*Trataba bien a la gente
*Hizo tratos con personas
*Fue un gran empresario
*Dono una escuela

a) ¿Que impulso al mesero a inaugurar una ferretería?
el recordó que en el restaurante cuando se rompía una mesa el arreglaba sillas o se arruinaba mesas el arreglaba hacer un arreglos sencilloy provisorio como en el pueblo no había ninguna ferretería entonces se empeño hacer uno

b) ¿Como obtuvo mejores ingresos, una vez instalada la ferreteria?
por lo que todos en el pueblo quisieron comprar ahí en la ferretería para así ninguno viajar y por lo que los fabricantes le enviada sus pedidos

c) ¿Que le hubieras recomendado para obtener mejores ingresos?
que siga adelante por la gente que quiere y aunque sea que sepa escribir

fecha: 03/10/12


jueves, 27 de septiembre de 2012

Administracion

Caracteristicas:


- Pasión.- Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.

-Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.
Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas
Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son  prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado.
-. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.

. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
-Sentido de oportunidad.- El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o  según sea el caso.
.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía .
1-. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.


. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
7. Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
8. Sentido de oportunidad.- El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las  que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o  según sea el caso.
.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el  funcione en armonía .
10. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.















disponible: http://www.emprendepyme.net/12-caracteristicas-basicas-de-los-emprendedores-de-exito.html  
fecha:27/09/12