Mi empresa
La historia del restaurante de comida Ecuatoriana , llamado:”El Quetzal”
(cuyo significado es:”pluma preciosa”) situado en la ciudad de Morelos,
tiene una gran tradición, ya que data desde el año de 1897.
El fundador de este ahora famoso restaurante, es el señor: Abundio
Barajas Montes de oca. El cual comenzó con un pequeño puesto de comida
casera, afuera de su casa, en la zona más concurrida de Tepoztlán (sitio
turístico del estado de Morelos), municipio del estado de Morelos.
A partir del año de 1912, gracias al éxito que tenía vendiendo ricos
guisados, optó por rentar un establecimiento; gracias a esto requirió de
más gente para satisfacer las necesidades del negocio. Y así fue como
contrato a: Don Francisco Miranda, Juliana de la Garza y Clemente Rojas,
y a cada uno le asignó una determinada tarea, convirtiéndose en los
primeros empleados que el señor barajas contrataba, y por tal motivo
estos se convirtieron en sus empleados de confianza.
Dado a que le éxito seguía en aumento, pocos años más tarde, el
establecimiento en el que estaba el señor Abundio, ya le era
insuficiente para atender a la cartera de clientes que este ya tenía
Gestion y Emprendimiento Segundo de Bachillerato
viernes, 25 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
Mi Primer Negocio
Introducción:
Este trabajo trata principalmente de la implementación de la idea de un negocio de nosotros mismos .El objetivo de este trabajo es el presentar como los estudiantes pueden crear un negocio por sí mismos. Lo principal de este trabajo es el gestionar y emprender una idea de negocio que se pueda sustentar en un futuro cercano.
Argumentos:
1.-La implementación de nuevas ideas para un mejor desenvolvimiento de las personas lo cual provocara una mejor calidad y estilo de vida para las personas de hoy y las generaciones siguientes en este nuestro mundo.
2.-el aumento de mi propia calidad de vida y una mejor actitud hacia las personas que me rodean, además de dar una luz de esperanza a las personas que me necesiten para poder lograr el objetivo principal de la vida que es el ayudar al prójimo ya sea en lo económico como en lo social.
Conclusión:
Yo pienso que en la implementación de un negocio a esta edad es algo muy difícil ya que los estudiantes a esta edad es muy complicado ya que a esta edad los estudiantes no conocen muy bien la vida y se les es muy complejo la realización de un proyecto a gran escala y esto es muy dificultoso para ellos.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Explica que tipo de negocio te gustaría iniciar. Respondiendo las
siguientes preguntas:
a) existe demanda en el
mercado por la actividad que ofrecerás
Para un almacén de
artefactos si pueda que exista demanda
en el mercado por la gente q también venden ahí en el mismo local
b) que problema solucionarías
por la actividad que ofrecerás
Problemas de falta de
empleo
c) cuales serán las
actividades adicionales que complementaran tu negocio
Actividades para los
trabajadores
d) para que segmento
de clientes ha sido pensado en tu negocio
Para clientes de buena
capacidad económica
e) que tiene de
innovador tu negocio
De todo para que el
cliente sea sienta necesariamente satisfecho
f) hasta qué punto es único
tu negocio
Por los precios económicos
g) como cuidarías y protegerás la exclusividad de tu negocio
en el mercado
Poniendo cámaras en mí
negocio
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Elementos para un
emprendimiento
Ética empresarial
La responsabilidad que tiene las empresas para con la
sociedad y para con el entorno natural. Son actualmente responsabilidades
morales es un ciencia aplicada que toma
los principios éticos universales (el bien, la responsabilidad, la verdad, la
justicia etc.)
Los principales propósitos de la ética en una empresa
consiste en:
1. humanizar la empresa:
_respetar los derechos laborales
_respetar los derechos humanos
_crear climas laborales saludables
_ofrecer condiciones dignas de trabajo
_no utilizar mano de obra infantil
2. preservar el
medio ambiente: esta responsabilidad debe ejercer buscando superar el
mero cumplimiento de las normas vigentes, por ejemplo empresas como coca
cola y estos patrocinan programas de perseverancia del medio ambiente
3. defender la
comunidad: estos defienden las ideas de la comunidad y avalar todos los esfuerzos que buscan
construirla la convivencia entre otras
labores
jueves, 8 de noviembre de 2012
elemento para un emprendimiento
los emprendedores on tomados de decisiones ya sean grandes o pequeñas desiciones la toma de desiciones es un proceso mediante el cula realiza una eleccion entre las diferrentes opciones para tomar un adecision cualqiera sea por naruraleza es necesario conocer comprender y analizar un problema
4.1 tipos de decisiones
a) desicione programadas.- son las decisiones que toman frecuentemente son repetitivas y rutinas las personas que toman este tipo de desicion no tiene necesidad de diseñar ninguna solucion
b) desiciones no programadas.- son desiciones que se toman ante problemas o situaciones poco frecuente o aquellas que necesitan de un modelo o proceso especifico de solucion
4.2 proceso de toma de deciciones
1 identificar y analizar el problema
2 identificar los criterios y examinarlos
3definir la prioridad para atender el problema
4 genera opciones de solucion
5evaluar las opciones
6 eleccion de la meejor opcion
7aplicacion de desiciones
8 evaluacion de los resultados
este resiltado se debe obseravar si hay que extenderel plazo para pbtener los resultados o si no definitivamente la desicion
los emprendedores on tomados de decisiones ya sean grandes o pequeñas desiciones la toma de desiciones es un proceso mediante el cula realiza una eleccion entre las diferrentes opciones para tomar un adecision cualqiera sea por naruraleza es necesario conocer comprender y analizar un problema
4.1 tipos de decisiones
a) desicione programadas.- son las decisiones que toman frecuentemente son repetitivas y rutinas las personas que toman este tipo de desicion no tiene necesidad de diseñar ninguna solucion
b) desiciones no programadas.- son desiciones que se toman ante problemas o situaciones poco frecuente o aquellas que necesitan de un modelo o proceso especifico de solucion
4.2 proceso de toma de deciciones
1 identificar y analizar el problema
2 identificar los criterios y examinarlos
3definir la prioridad para atender el problema
4 genera opciones de solucion
5evaluar las opciones
6 eleccion de la meejor opcion
7aplicacion de desiciones
8 evaluacion de los resultados
este resiltado se debe obseravar si hay que extenderel plazo para pbtener los resultados o si no definitivamente la desicion
jueves, 25 de octubre de 2012
Características de un emprendedor
1. Observa en tu DVD, el vídeo expuesto "cualidades del emprendedor" y resume brevemente sobre el contenido expuesto
_ son creativos e innovadores y siempre necesitaran un material de apoyo
_son capaces de asumir un cargo y confían en si mismo
_son valientes para calcular el valor que a una persona que se lo tiene
_afrentan los retos de manera positiva
realiza un autoevaluacion pra conocer tu prefil como emprendedor. luego pideque te evaluen dos personas conocidas.Observa los resultados cualitativos al final y comparte los resultados obtenidos en la aula de clase.
1. Observa en tu DVD, el vídeo expuesto "cualidades del emprendedor" y resume brevemente sobre el contenido expuesto
_ son creativos e innovadores y siempre necesitaran un material de apoyo
_son capaces de asumir un cargo y confían en si mismo
_son valientes para calcular el valor que a una persona que se lo tiene
_afrentan los retos de manera positiva
realiza un autoevaluacion pra conocer tu prefil como emprendedor. luego pideque te evaluen dos personas conocidas.Observa los resultados cualitativos al final y comparte los resultados obtenidos en la aula de clase.
PREGUNTA
|
NO
|
A VECES
|
SI
|
Sé muy
bien cuáles son mis objetivos personales y de negocio
|
2
|
||
Realizo
mis tareas rápidamente
|
1
|
||
Me
responsabilizo por las cosas que realizo
|
3
|
||
Me gusta
trabajar solo y tomar mis propias decisiones
|
2
|
||
Mantengo
la calma en situaciones de riesgo
|
3
|
||
Prefiero
iniciar una comunicación con una persona desconocida
|
1
|
||
Logro aprobación
al presentarme o presentar mis ideas
|
2
|
||
Mantengo
un estado de salud favorable
|
3
|
||
Acepto
las criticas y aprende acerca de ellos
|
3
|
||
Me
mantengo activo y realizando cosas productivas
|
2
|
miércoles, 17 de octubre de 2012
KONOSUKE MATSUSHITA
a.¿A que edad empezó a trabajar konosuke?
empezó a trabajar a los 9 años
b.¿A que edad decide crear su propio negocio?
a los 23 después de renunciar
c.¿Cual fue su primera experiencia de konosuke, como negociante nato?
cuando era niño trabajaba como mandadero,era el encargado de comprar los cigarrillos para sus compañeros se le ocurrió comprar una buena cantidad de cigarrillos y como en la compra que recibía un descuento de comerciante el pequeño konosuke se quedada con la diferencia. un negociante nato
d.¿Como konosuke revertía la situación de las ventas bajas de su negocio?
tomo el puesto de gerente y visito de casa en casa a cada uno de sus clientes
e.¿porque el lema de konosuke era que su compañía forma hombres y en forma paralela, fabrica electrodomésticos?
ya que sabia dar el ejemplo a sus empleados sepan tener una actitud y no como los típicos empleados ademas ellos ya iban adquiriendo una confianza y experiencia
f.¿ Describe las principales características como emprendedor que tenia konosuke matsushita?
fue inteligente
responsable
constante
nunca se rindio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)